Ir al contenido principal

Entradas

La ansiedad en los jóvenes: Un enemigo silencioso

LA ANSIEDAD EN LOS JÓVENES: UN ENEMIGO SILENCIOSO En los últimos años, hemos escuchado cada vez con más frecuencia hablar de la ansiedad, sobre todo en jóvenes. Este problema ya no es algo raro o lejano, sino una realidad que muchos viven a diario. La ansiedad se ha convertido en un enemigo silencioso que afecta la salud mental, las emociones y hasta la forma en que se relacionan con los demás. Lo preocupante es que muchas veces no se nota a simple vista, pero puede estar destruyendo poco a poco la tranquilidad de una persona. Esta situación se da por muchas razones. Por un lado, están las presiones académicas: estudiar, sacar buenas notas, elegir una carrera, pensar en el futuro. A esto se suman las redes sociales, que muchas veces hacen sentir a los jóvenes que no son suficientes o que su vida no es tan buena como la de los demás. También influye la falta de apoyo emocional, la soledad y los problemas familiares. Todo esto crea una carga tan pesada que a veces resulta imposible de ma...

La Revolución Silenciosa: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando Nuestras Vidas

  La Revolución Silenciosa: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando Nuestras Vidas   Introducción   La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad tangible que permea cada aspecto de nuestras vidas. Desde asistentes virtuales en nuestros teléfonos hasta sistemas de recomendación en plataformas de streaming, la IA ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea. En este ensayo, exploraremos cómo la IA está transformando nuestras vidas de manera silenciosa pero profunda, y examinaremos tanto los beneficios como los desafíos que plantea.   Beneficios de la IA La IA ha tenido un impacto significativo en diversas áreas, incluyendo la medicina, la educación y la industria. En la medicina, los algoritmos de IA pueden analizar grandes cantidades de datos para diagnosticar enfermedades de manera más precisa y rápida que los médicos humanos. Por ejemplo, ...

EL EJERCICIO Y SU IMPACTO EN LA SALUD MENTAL

  El ejercicio físico es una actividad que ha sido fundamental en la vida de los seres humanos desde tiempos inmemoriales. A lo largo de la historia, ha sido reconocido por sus beneficios para la salud física, pero hoy en día, estamos descubriendo cada vez mas influencia positiva en la salud mental. En esta era de estrés y ansiedad creciente, es fundamental explorar como el ejercicio puede ser una herramienta eficaz para mejorar nuestra salud emocional. Este ensayo analizara el vinculo entre el ejercicio y la salud mental, destacando la importan.cia de incorporar la actividad física en nuestra vida cotidiana. El ejercicio físico tiene muchos beneficios rn la salud mental. En primer lugar, ayuda a liberar endorfinas, neurotransmisoras que actúan como analgésicos naturales y generan una sensación de bienestar y euforia. Esto puede der especialmente útil para las personas que luchan contra la depresión y la ansiedad, ayuda a mejorar su estado de animo y reducir los síntomas. En nuestr...

EL PERU DE RIQUEZA CULTURA Y NATURAL

                                 EL PERU DE RIQUEZA CULTURAL Y NATURAL El Perú es un país ubicado en la costa este de América del Sur, conocido por su rica historia, cultural y biodiversidad. Desde la época prehispánica hasta la actualidad, el Perú ha sido un lugar de encuentro de diferentes culturas y tradiciones, lo que se refleja en su arquitectura, arte, música y gastronomía. En este ensayo exploraremos juntos de los aspectos más destacados de la cultura y la naturaleza del Perú y como estos se manifiestan en sus pueblos y ciudades, comida, tradiciones, artesanías y cultura en general. El Perú cuenta con una gran variedad de Pueblos y Ciudades, cada uno con su propia historia y características únicas. La capital del país Lima, es una ciudad moderna y cosmopolita que combina la arquitectura colonial con la modernidad. La ciudad de Cusco por otro lado es conocido por su rica historia Inca y su arquite...
  Realidades del aborto:  Más allá del debate El aborto es un asunto de debate muy controversial,  hoy en día existen personas con diferentes posturas u opiniones: algunas en contra y otros a favor. Más allá de estas posiciones, es importante conocer la reales consecuencias que puede tener este procedimiento en quienes lo experimentan.   Estos efectos pueden ser físicos, emocionales y legales. Comprenderlos permite que ambas posturas se fundamenten en información real, no solo en creencias o emociones y que así puedan tomar una decisión consciente ya que actualmente según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 73 millones de abortos se realizan en el mundo cada año y se estima que alrededor de 25 millones de estos casos son inseguros. Diversos estudios médicos han revelado los posibles daños físicos de la práctica del aborto como hemorragias, infección, perforación uterina y problemas en fertilidad especialmente cuando esto se realiza en eta...

La Guerra del Pacífico (1879–1884)

La Guerra del Pacífico (1879–1884) La Guerra del Pacífico fue un conflicto armado que enfrentó a Chile contra la alianza formada por Perú y Bolivia, entre los años 1879 y 1884. Este conflicto se originó por disputas territoriales y económicas en la región del desierto de Atacama, una zona rica en salitre, un recurso altamente valorado en esa época como fertilizante y en la producción de pólvora. El desierto de Atacama, ubicado entre el sur de Perú, el norte de Chile y el litoral boliviano, se convirtió en el centro de una tensión creciente entre estos países, debido a intereses contrapuestos sobre su explotación y soberanía. Uno de los antecedentes clave fue un tratado firmado en 1874 entre Chile y Bolivia, en el que se establecía que Bolivia no incrementaría los impuestos a las compañías chilenas que explotaban el salitre en Antofagasta durante un período de 25 años. Sin embargo, en 1878, el gobierno boliviano rompió el acuerdo e impuso un nuevo impuesto a la Compañía de Salitres ...
                                          LIMA, ¿PIERDE EL JUEGO CONTRA LA LUDOPATIA? Para poder iniciar, daremos una pequeña introducción al significado de ludopatía, que en líneas generales se define como la adicción al juego, como el casino, apuestas deportivas, esto inicia como un gusto hasta convertirse en algo necesario en la vida diaria de la persona. Centrándonos en Lima contamos con estudios realizados en el 2024 con un total de 11 349 casos que arrojan los siguientes datos. Casos adolescentes 32% total, ludopatía virtual en adolescentes, 5% alto, 31% medio y 64% bajo. Casos totales en jóvenes adultos 37%, casos totales en adultos 31%. Hemos visto que es la ludopatía, porcentaje según estudios realizados, pero y cuales son las causas que lleven a nuestra población lim...