Ir al contenido principal

EL PERU DE RIQUEZA CULTURA Y NATURAL

                                 EL PERU DE RIQUEZA CULTURAL Y NATURAL

El Perú es un país ubicado en la costa este de América del Sur, conocido por su rica historia, cultural y biodiversidad. Desde la época prehispánica hasta la actualidad, el Perú ha sido un lugar de encuentro de diferentes culturas y tradiciones, lo que se refleja en su arquitectura, arte, música y gastronomía. En este ensayo exploraremos juntos de los aspectos más destacados de la cultura y la naturaleza del Perú y como estos se manifiestan en sus pueblos y ciudades, comida, tradiciones, artesanías y cultura en general.

El Perú cuenta con una gran variedad de Pueblos y Ciudades, cada uno con su propia historia y características únicas. La capital del país Lima, es una ciudad moderna y cosmopolita que combina la arquitectura colonial con la modernidad. La ciudad de Cusco por otro lado es conocido por su rica historia Inca y su arquitectura colonial, y es un destino popular para los turistas que buscan experimentar la cultura andina. Otros pueblos y ciudades importantes del Perú, incluyen Trujillo, Arequipa, Iquitos y Puno, cada uno con su propia identidad y encanto.

La gastronomía peruana es una de la más variada y deliciosa de América Latina. Su combinación viene de la cocina indígena, española, africana, y asiática también cuenta con una gran variedad de platos e ingredientes. Algunos de los platos más populares de la cocina peruana figuran, el ceviche, lomo saltado, papa a la huancaína, y el ají de gallina, la comida peruana también es conocida por su uso de ingredientes frescos y naturales, como el pescado y marisco de la Costa, las papas y maíz de la sierra, y las frutas y verduras de la selva.

Por otro lado, el Perú es conocido por su rica tradición artesanal, que se manifiesta en la producción de textiles, los más conocidos son las cerámicas, madera y otros materiales. Los textiles peruanos son famosos por su belleza y calidad que se utilizan para hacer ropas y alfombras, artesanales, la cerámica peruana también es muy apreciada y se utiliza para hacer objetos decorativos y piezas artísticas. La artesanía peruana es una forma de expresión cultural y creatividad, que refleja la habilidad de los artesanos peruanos.

El Perú es un país, rica en tradición y cultura, y cuenta con una gran variedad de festividades y celebraciones que a lo largo del año se realizan. Algunas de ella

es la fiesta de la Vendimia en Mendoza, de la Cruz en mayo, la virgen de Asunción en agosto; son algunos ejemplos de eventos culturales que se celebran en el Perú. Estas festividades suelen incluir, música, baile, comida, bebida tradicional, y son una oportunidad para las comunidades que se reúnen y celebran su herencia cultural.

En el ámbito literario tenemos como representantes de la cultura del Perú al escritor Mario Vargas Llosa (que recibió el premio Nobel de Literatura en el año 2010 por la Academia Sueca) y Cesar Vallejo que fue un poeta y escritor, dramaturgo y periodista peruano creador de “Los heraldos negros”,” Trilce”,” Poemas humanos” y de la obra literaria “” Paco Yunque”, y el” El tungsteno”.

En conclusión, el Perú es un país rico en diversos aspectos: Cultura gastronómica, arte, música, textilería, cerámica, flora, fauna y minerales; y por ello debemos estar orgullosos de haber nacido en esta patria.

Frase conocida de Alfonso Ugarte es;

“¡Antes muerto que ver mancillada la bandera peruana!”

                                                                                                                    Alumna: Betty Falcón Sánchez

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA LIGA 1

 LIGA 1 Liga 1 del futbol peruano El futbol, más que un deporte, es una pasión profundamente apegada a la cultura peruana. Dentro de este contexto, la liga 1 representa la máxima categoría del futbol profesional en el Perú. A lo largo de los años, está competencia a sido escenario de grandes encuentros deportivas, rivalidades historias y el surgimiento de figuras emblemáticas de cada club. Sin embargo, también se enfrentaron diversos desafíos estructurales y organizativos que an limitado su crecimiento, este ensayo analiza la realidad actúal de la liga 1, sus problemas más notorios, avances recientes y las oportunidades que tiene para convertirse en una de las ligas más competitiva en el continente. HISTORIA Y ESTRUCTURA La liga 1 , anteriormente conocida como primera división, fue creada en 1912, aunque tuvo múltiples cambios de formato y nombre a lo largo del tiempo. Desde el 2019, bajo la organización peruana de fútbol (FPF) se renombró oficialmente”LIGA1 betsson” por motivos ...

ABUSO DE PENSIÓN ALIMENTICIO

    ABUSO DE PENSIÓN     ALIMENTICIO   De acuerdo con registros oficiales obtenidos por Punto Final (Latina Noticias) y confirmados por Gestión, la adjudicación simplificada 002‑2024 autoriza la contratación de  Pluxee Perú SAC  (antes Sodexo) para suministrar una tarjeta recargable con  S/ 5 000 mensuales , sin límite diario y con posibilidad de recargas adicionales siguiendo un procedimiento institucional. Los fondos pueden usarse en supermercados, restaurantes, cafés y otros comercios afiliados, aunque  no permite retiros en efectivo . Palacio defiende el carácter confidencial de los consumos: revelar patrones de compra o lugares visitados podría poner en riesgo la seguridad de la mandataria y su entorno frente a amenazas del crimen o terrorismo. Sin embargo,  expertos y exfuncionarios  cuestionan la necesidad de tal medida, ya que el propio despacho presidencial asegura cubrir alimentación del personal y la familia sin...

El aborto en el Perú: Entre el derecho, la moral y la salud pública

  El aborto en el Perú: Entre el derecho, la moral y la salud pública El aborto es un tema que despierta profundas controversias en todo el mundo, y el Perú no es la excepción. A lo largo de los años, esta práctica ha sido abordada desde diversas perspectivas: Legales, éticas, religiosas y sanitarias. Actualmente, en el país, el aborto solo es legal si la vida o la salud de la mujer embarazada están en peligro, lo que genera una serie de conflictos para las miles de mujeres que, por diversas razones, deciden interrumpir un embarazo no deseado. En este ensayo, se analizará la situación actual del aborto en el Perú, sus implicancias sociales y de salud pública, y la necesidad urgente de un debate abierto y sin prejuicios para garantizar los derechos fundamentales de las mujeres. En el Perú, el aborto está penalizado según el Código Penal, salvo en los casos en que sea necesario para salvar la vida o evitar un daño grave y permanente en la salud física o mental de la gestante ...