Ir al contenido principal

Rompe el Silencio, Detén el Bullying

El bullying es un problema muy grave que ocurre en muchas escuelas, colegios y también en otros lugares donde hay niños y adolescentes y se trata de cuando una persona molesta a otra de manera constante. Puede burlarse, insultarla, empujarla, golpearla o hacerla sentir mal. El bullying no es una broma, ni un simple juego. Es una forma de maltrato que puede causar mucho daño físico y emocional.

Cuando una persona sufre bullying, muchas veces no sabe qué hacer, se siente sola, con miedo, triste o confundida, incluso puede dejar de participar en clases, cambiar su forma de ser, evitar a sus compañeros o no querer ir al colegio. Con el tiempo, esto puede afectar su autoestima, su rendimiento escolar y su salud mental, por eso, es muy importante tomar el bullying con seriedad y no ignorarlo.

Existen varios tipos de bullying, uno de los más conocidos es el bullying físico, que incluye empujones, golpes, patadas, o dañar las pertenencias de alguien. Otro es el bullying verbal, que es cuando se insulta, se ponen apodos ofensivos o se hacen burlas constantes. También está el bullying psicológico, que es cuando se excluye a alguien del grupo, se le hace sentir menos, o se le hace pensar que no vale nada.

Hoy en día también hay un tipo de bullying muy peligroso llamado ciberbullying. Este ocurre a través de internet, redes sociales, mensajes de texto o juegos en línea. A veces se publican fotos para burlarse, se envían amenazas o se difunden rumores falsos. Aunque este tipo de bullying no sea cara a cara, puede ser muy doloroso y difícil de detener, porque se puede extender rápidamente y llegar a muchas personas.

Hay muchas razones por las que alguien puede hacer bullying, algunas personas lo hacen porque quieren sentirse superiores, porque tienen problemas en casa, o porque no saben cómo controlar su enojo. A veces también lo hacen para llamar la atención o para sentirse aceptados por un grupo, sin embargo, nada justifica maltratar a otra persona. Hacer daño a alguien nunca es una forma correcta de sentirse bien.

Prevenir el bullying es tarea de todos. Es importante que desde casa y desde la escuela se enseñe a los niños y jóvenes a respetar a los demás, a aceptar las diferencias, y a resolver los problemas con diálogo y no con violencia. Todos somos diferentes, y eso no es algo malo, al contrario, es lo que nos hace especiales.

Los amigos también juegan un papel muy importante. Si ves que alguien está siendo maltratado, no te quedes callado, decir la verdad y buscar ayuda no es ser chismoso, es ser valiente y responsable. A veces, una sola persona que defiende a la víctima puede hacer una gran diferencia.

En resumen, el bullying es un problema que afecta a muchas personas, pero que se puede evitar si todos trabajamos juntos. No debemos burlarnos ni quedarnos callados cuando vemos una injusticia. Todos merecemos ser tratados con respeto y dignidad. Si somos amables, solidarios y valientes, podemos construir colegios donde todos se sientan seguros, felices y libres para ser ellos mismos.

Ariana Llanos Curmayari

 





















Comentarios

Entradas populares de este blog

LA LIGA 1

 LIGA 1 Liga 1 del futbol peruano El futbol, más que un deporte, es una pasión profundamente apegada a la cultura peruana. Dentro de este contexto, la liga 1 representa la máxima categoría del futbol profesional en el Perú. A lo largo de los años, está competencia a sido escenario de grandes encuentros deportivas, rivalidades historias y el surgimiento de figuras emblemáticas de cada club. Sin embargo, también se enfrentaron diversos desafíos estructurales y organizativos que an limitado su crecimiento, este ensayo analiza la realidad actúal de la liga 1, sus problemas más notorios, avances recientes y las oportunidades que tiene para convertirse en una de las ligas más competitiva en el continente. HISTORIA Y ESTRUCTURA La liga 1 , anteriormente conocida como primera división, fue creada en 1912, aunque tuvo múltiples cambios de formato y nombre a lo largo del tiempo. Desde el 2019, bajo la organización peruana de fútbol (FPF) se renombró oficialmente”LIGA1 betsson” por motivos ...

ABUSO DE PENSIÓN ALIMENTICIO

    ABUSO DE PENSIÓN     ALIMENTICIO   De acuerdo con registros oficiales obtenidos por Punto Final (Latina Noticias) y confirmados por Gestión, la adjudicación simplificada 002‑2024 autoriza la contratación de  Pluxee Perú SAC  (antes Sodexo) para suministrar una tarjeta recargable con  S/ 5 000 mensuales , sin límite diario y con posibilidad de recargas adicionales siguiendo un procedimiento institucional. Los fondos pueden usarse en supermercados, restaurantes, cafés y otros comercios afiliados, aunque  no permite retiros en efectivo . Palacio defiende el carácter confidencial de los consumos: revelar patrones de compra o lugares visitados podría poner en riesgo la seguridad de la mandataria y su entorno frente a amenazas del crimen o terrorismo. Sin embargo,  expertos y exfuncionarios  cuestionan la necesidad de tal medida, ya que el propio despacho presidencial asegura cubrir alimentación del personal y la familia sin...

El aborto en el Perú: Entre el derecho, la moral y la salud pública

  El aborto en el Perú: Entre el derecho, la moral y la salud pública El aborto es un tema que despierta profundas controversias en todo el mundo, y el Perú no es la excepción. A lo largo de los años, esta práctica ha sido abordada desde diversas perspectivas: Legales, éticas, religiosas y sanitarias. Actualmente, en el país, el aborto solo es legal si la vida o la salud de la mujer embarazada están en peligro, lo que genera una serie de conflictos para las miles de mujeres que, por diversas razones, deciden interrumpir un embarazo no deseado. En este ensayo, se analizará la situación actual del aborto en el Perú, sus implicancias sociales y de salud pública, y la necesidad urgente de un debate abierto y sin prejuicios para garantizar los derechos fundamentales de las mujeres. En el Perú, el aborto está penalizado según el Código Penal, salvo en los casos en que sea necesario para salvar la vida o evitar un daño grave y permanente en la salud física o mental de la gestante ...