Ir al contenido principal

LA VACUNACION INFANTIL: UN DERECHO FUNDAMENTAL PARA LA SALUD

 LA VACUNACION INFANTIL: UN DERECHO FUNDAMENTAL PARA LA SALUD

La Vacunación Infantil es un tema fundamental en la salud pública y un derecho básico para todos los niños. Desde su descubrimiento, las vacunas han sido ampliamente estudiada y respaldada por la comunidad científica y médica, y es considerada una de las interacciones de salud públicamente efectivas y seguras.

Esto protege a los niños contra enfermedades graves y potencialmente mortales. Las vacunas funcionan introduciendo una pequeña cantidad de un patógeno debilitado o inactivo en el cuerpo, lo que estimula al sistema inmunológico para producir anticuerpos que pueden combatir enfermedades. De esta manera, las vacunas pueden prevenir enfermedades como La Difteria, El Tétano, La Hepatitis B y La Haemophilus Influenza Tipo B, entre otras.

Es importante porque ayuda a prevenir brotes de enfermedades en la comunidad. Cuando una gran parte de la población esta vacunada, se crea una barrera que impide la propagación de enfermedades. Esto es especialmente importante para proteger a aquellos que no pueden ser vacunados, como los niños pequeños o las personas con sistema inmunológico debilitados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos de la salud publica han establecidos calendarios de vacunación para garantizar que los niños reciban todas las vacunas necesarias para proteger su salud. Es importante que los padres y los cuidadores se aseguren de que sus hijos reciban todas las vacunas recomendadas según el calendario de vacunación establecido.

Conclusión, es fundamental que todo padre y madre de familia vacune de forma pronta a sus niños. Al hacer esto estaremos reduciendo la brecha establecida de vacunas contra enfermedades serios o incluso mortales.

La Vacuna es decisión tuya, cuida a tu niño (a).

 

 

 

 

 

Amalia del Pilar Ramirez Gallardo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA LIGA 1

 LIGA 1 Liga 1 del futbol peruano El futbol, más que un deporte, es una pasión profundamente apegada a la cultura peruana. Dentro de este contexto, la liga 1 representa la máxima categoría del futbol profesional en el Perú. A lo largo de los años, está competencia a sido escenario de grandes encuentros deportivas, rivalidades historias y el surgimiento de figuras emblemáticas de cada club. Sin embargo, también se enfrentaron diversos desafíos estructurales y organizativos que an limitado su crecimiento, este ensayo analiza la realidad actúal de la liga 1, sus problemas más notorios, avances recientes y las oportunidades que tiene para convertirse en una de las ligas más competitiva en el continente. HISTORIA Y ESTRUCTURA La liga 1 , anteriormente conocida como primera división, fue creada en 1912, aunque tuvo múltiples cambios de formato y nombre a lo largo del tiempo. Desde el 2019, bajo la organización peruana de fútbol (FPF) se renombró oficialmente”LIGA1 betsson” por motivos ...

ABUSO DE PENSIÓN ALIMENTICIO

    ABUSO DE PENSIÓN     ALIMENTICIO   De acuerdo con registros oficiales obtenidos por Punto Final (Latina Noticias) y confirmados por Gestión, la adjudicación simplificada 002‑2024 autoriza la contratación de  Pluxee Perú SAC  (antes Sodexo) para suministrar una tarjeta recargable con  S/ 5 000 mensuales , sin límite diario y con posibilidad de recargas adicionales siguiendo un procedimiento institucional. Los fondos pueden usarse en supermercados, restaurantes, cafés y otros comercios afiliados, aunque  no permite retiros en efectivo . Palacio defiende el carácter confidencial de los consumos: revelar patrones de compra o lugares visitados podría poner en riesgo la seguridad de la mandataria y su entorno frente a amenazas del crimen o terrorismo. Sin embargo,  expertos y exfuncionarios  cuestionan la necesidad de tal medida, ya que el propio despacho presidencial asegura cubrir alimentación del personal y la familia sin...

El aborto en el Perú: Entre el derecho, la moral y la salud pública

  El aborto en el Perú: Entre el derecho, la moral y la salud pública El aborto es un tema que despierta profundas controversias en todo el mundo, y el Perú no es la excepción. A lo largo de los años, esta práctica ha sido abordada desde diversas perspectivas: Legales, éticas, religiosas y sanitarias. Actualmente, en el país, el aborto solo es legal si la vida o la salud de la mujer embarazada están en peligro, lo que genera una serie de conflictos para las miles de mujeres que, por diversas razones, deciden interrumpir un embarazo no deseado. En este ensayo, se analizará la situación actual del aborto en el Perú, sus implicancias sociales y de salud pública, y la necesidad urgente de un debate abierto y sin prejuicios para garantizar los derechos fundamentales de las mujeres. En el Perú, el aborto está penalizado según el Código Penal, salvo en los casos en que sea necesario para salvar la vida o evitar un daño grave y permanente en la salud física o mental de la gestante ...